¿Qué hacer ante un apagón? Guía completa 2025

Introducción: ¿Qué hacer ante un apagón?

¿Qué hacer ante un apagón? Es una pregunta que muchas empresas y hogares se hacen cuando la electricidad falla sin aviso. Estos eventos inesperados pueden paralizar actividades esenciales y provocar pérdidas económicas, accidentes o interrupciones graves. Si bien parecen una molestia temporal para algunos, la realidad es que un corte de luz mal gestionado puede ocasionar pérdidas económicas, riesgos de seguridad y situaciones de emergencia.

Desde Hermater, empresa eléctrica en Madrid con una fuerte orientación al sector empresarial, hemos vivido en primera línea cómo los apagones afectan las operaciones de nuestros clientes. Publicamos semanalmente contenido informativo para ayudar a nuestros usuarios –en su mayoría empresas– a prepararse mejor ante situaciones como esta. Este artículo es fruto de esa experiencia: una guía definitiva para saber qué hacer ante un apagón, con consejos prácticos y acciones preventivas que realmente marcan la diferencia.

¿Por qué es importante estar preparado para un apagón?

Un apagón no solo se traduce en oscuridad. Las consecuencias pueden ir desde la pérdida de datos en empresas hasta accidentes por falta de visibilidad, interrupción en procesos productivos y riesgos en sistemas de seguridad.

En entornos empresariales, un corte eléctrico puede suponer un parón completo. Por ejemplo, en Hermater trabajamos con empresas que dependen de sistemas informáticos continuos; sin una fuente de energía de respaldo, pierden horas de trabajo y, en algunos casos, información valiosa. Incluso para los particulares, aunque representen un pequeño porcentaje de nuestros clientes, los apagones pueden afectar aparatos médicos, conservación de alimentos y sistemas de calefacción o refrigeración.

Prepararse implica evaluar riesgos, tener protocolos establecidos y contar con las herramientas necesarias para minimizar el impacto. Este enfoque no solo protege a las personas, sino que también resguarda activos y procesos críticos.

Medidas inmediatas durante un apagón

Cuando ocurre un apagón, cada minuto cuenta. Las acciones rápidas y adecuadas pueden evitar daños mayores y asegurar la integridad de personas y equipos.

1. Desconecta dispositivos electrónicos sensibles:
Ordenadores, electrodomésticos y maquinaria deben desconectarse para evitar sobrecargas cuando regrese la electricidad. En Hermater, hemos atendido numerosos casos donde los equipos se dañaron al reanudarse el suministro eléctrico de forma repentina.

2. Utiliza fuentes de luz seguras:
Opta por linternas LED o lámparas con batería. Evita velas en espacios cerrados o con materiales inflamables. Una empresa con protocolos claros sabe que el riesgo de incendio por usar una vela mal colocada puede ser más costoso que el apagón en sí.

3. Mantén cerrados frigoríficos y congeladores:
Esto ayuda a conservar los alimentos durante más tiempo. Un congelador cerrado puede mantener la temperatura adecuada hasta por 48 horas.

4. Consulta con tu compañía eléctrica o proveedor de servicios:
Infórmate sobre la duración estimada del corte. En Hermater, aconsejamos mantener los teléfonos cargados y contar con radios a batería para recibir información en tiempo real.

5. No salgas innecesariamente:
Evita transitar por escaleras oscuras o calles sin iluminación. Esto es particularmente importante para trabajadores que puedan estar en zonas industriales durante el corte.

Elementos esenciales en un kit de emergencia

Toda empresa –y hogar– debería contar con un kit preparado para afrontar apagones prolongados. Este kit no solo proporciona comodidad, sino que garantiza seguridad y continuidad operativa.

Para el entorno empresarial, desde Hermater recomendamos:

  • Linternas LED potentes con baterías de repuesto
  • Cargadores portátiles (power banks) de alta capacidad
  • Sistemas SAI (fuente de alimentación ininterrumpida) para servidores y ordenadores
  • Generador eléctrico (dependiendo del tamaño de la empresa)
  • Copias físicas de procedimientos críticos y contactos de emergencia
  • Termómetros para refrigeradores industriales (para controlar temperaturas sin energía)
  • Detectores de CO2 si se usa ventilación artificial
kit apagón empresas

Para particulares, un kit básico incluye:

  • Linternas o luces recargables
  • Velas (usadas con extrema precaución)
  • Agua embotellada y alimentos no perecederos
  • Medicación esencial
  • Radio con pilas o solar
  • Documentación importante accesible

En Hermater también ofrecemos orientación sobre cómo montar estos kits adaptados a cada cliente, según su infraestructura eléctrica.

Prevención y mantenimiento eléctrico

Evitar un apagón o reducir sus consecuencias empieza por el mantenimiento preventivo. Las empresas que nos contratan para sus revisiones eléctricas regulares no solo cumplen con la normativa, sino que minimizan al máximo los riesgos de corte.

Desde Hermater realizamos mantenimientos trimestrales que incluyen:

  • Verificación de instalaciones críticas
  • Revisión de cableado y puntos de conexión
  • Medición de tensión y consumo
  • Evaluación de sistemas de respaldo (baterías, generadores, SAI)
  • Asesoría personalizada en función del sector

Para particulares, aunque representan solo el 1% de nuestros clientes, ofrecemos servicios como el boletín eléctrico, que garantiza que la instalación cumple los requisitos técnicos y legales vigentes. En muchos casos, nos encontramos con instalaciones viejas que no resisten la carga actual, siendo estas las principales causas de apagones en viviendas.

La prevención también es digital: asegurar la copia de seguridad de datos empresariales, tener planes de contingencia informática y herramientas que permitan continuar la operativa (aunque sea parcialmente) es vital para empresas modernas.

Preguntas frecuentes: ¿Qué hacer ante un apagón?

¿Qué debo hacer inmediatamente cuando ocurre un apagón?
Mantén la calma. Desconecta aparatos eléctricos sensibles, usa linternas en lugar de velas y mantente informado con una radio a pilas o el móvil.
¿Cómo puedo preparar mi hogar para un apagón prolongado?
Ten un kit de emergencia con linternas, baterías, alimentos no perecederos, botiquín, agua potable y cargadores portátiles.
¿Cuánto tiempo puede durar un apagón y cómo afecta a los alimentos en el refrigerador?
Un apagón puede durar desde minutos hasta días. Mantén las puertas cerradas: el refrigerador conserva el frío por 4 h, el congelador hasta 48 h.
¿Es seguro utilizar generadores durante un apagón?
Sí, pero deben usarse al aire libre para evitar intoxicación por monóxido de carbono. Nunca los uses en interiores.
¿Qué medidas debo tomar para proteger mis dispositivos electrónicos?
Desconéctalos y utiliza protectores de sobretensión o sistemas SAI para evitar daños cuando vuelva la energía.
¿Cómo puedo mantenerme informado durante un apagón si no hay acceso a internet?
Usa una radio a baterías o de manivela. Mantén tu móvil cargado con power banks y activa alertas por SMS de emergencias si están disponibles.

Conclusión

Los apagones seguirán ocurriendo, pero estar preparados puede marcar la diferencia entre el caos y una transición tranquila. La electricidad es tan esencial que damos por sentado su presencia… hasta que falla.

En Hermater llevamos años ayudando a empresas a blindarse frente a estas situaciones. Publicamos semanalmente contenido como este porque sabemos que la información y la prevención son las mejores herramientas para enfrentar lo inesperado.

Ya seas una empresa que necesita asegurar su operativa o un particular que quiere proteger su hogar, las medidas están claras: actúa rápido, equipa tu espacio y realiza mantenimiento preventivo con profesionales. Y recuerda, si quieres que te ayudemos a revisar tu instalación o asesorarte sobre sistemas de respaldo, puedes contactarnos directamente. En Hermater, la seguridad eléctrica de tu empresa (o tu hogar) está en buenas manos.

Más información sobre prevención eléctrica en el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE).

logo de Hermater
tienda online neialarte